450 consultas | Actualizada Jun 11, 2024 Acceso Abierto concepto
La investigación financiada con fondos públicos debe estar accesible sin restricciones económicas. El aumento del precio de las suscripciones a revistas electrónicas: las instituciones pagan dos veces, al investigador y al editor que publica los resultados. Los autores no quieren ceder todos sus derechos de copyright a los editores, situación frecuente en la publicación tradicional por suscripció ... leer más
334 consultas | Actualizada Jun 12, 2024 Ventajas
idUS es el repositorio institucional de la Universidad de Sevilla. Todo el personal docente e investigador de la Universidad puede depositar en él sus publicaciones científicas y datos de investigación. Ofrece las siguientes ventajas: Cumplir con la normativa: La Ley de la Ciencia obliga a todo el personal de investigación del sector público o cuya actividad investigadora esté financiada mayori ... leer más
322 consultas | Actualizada Jun 12, 2024 Acceso Abierto Tesis marco legal
Si. En España, el Real Decreto de 2011 que regula las Enseñanzas de Doctorado, indica que las tesis aprobadas en cada Universidad deben depositarse en el repositorio institucional, con carácter obligatorio desde febrero 2012. La Biblioteca se encarga de depositar en idUS todas las tesis autorizadas.
318 consultas | Actualizada Jun 11, 2024 Acceso Abierto copyright
La gran mayoría de editores permiten poner en acceso abierto en un repositorio alguna versión de sus artículos publicados, aunque a veces, ponen la condición de esperar un tiempo (embargo) después de la publicación antes de ponerlo en acceso abierto. Consulte las políticas editoriales de acceso abierto en Sherpa/Romeo y Dulcinea (revistas españolas).
309 consultas | Actualizada Jun 11, 2024 Acceso Abierto concepto
Según la Declaración de Budapest (2002), es el acceso a la literatura científica en Internet, financiada con fondos públicos, de forma gratuita, sin las barreras derivadas de las leyes de Copyright. Se permite su uso y distribución siempre que se haga referencia a la autoría de los documentos.
302 consultas | Actualizada Jun 20, 2024 Acceso Abierto marco legal
Sí. Desde la Ley de la Ciencia de 2011, es obligatorio depositar en un repositorio de acceso abierto la versión aceptada de los artículos de revista. La Ley de la Ciencia de 2022 amplió esta obligatoriedad a los libros y capítulos de libro y a los datos de investigación. Además, otras agencias y/o programas de financiación pueden establecer esta obligación (como las agencias adheridas al Plan S o ... leer más
297 consultas | Actualizada Jun 11, 2024 Acceso Abierto
La coautoría de un artículo científico debería basarse solamente en los siguientes supuestos: 1) Contribuciones sustanciales en la concepción y diseño, o en la adquisición de datos, o en el análisis e interpretación de los datos 2) La redacción del artículo o la revisión crítica de parte importante de su contenido 3) Aprobación final de la versión que se va a publicar. Más información en COPE-auth ... leer más
291 consultas | Actualizada Jun 11, 2024 Acceso Abierto marco legal
No. La Ley de la Ciencia indica expresamente que deben ponerse en repositorios de acceso abierto, dentro de un plazo establecido, aunque se utilicen también otras vías para facilitar el acceso abierto a sus publicaciones.
286 consultas | Actualizada Jun 11, 2024 Ventajas Acceso Abierto
Sí. Las publicaciones en acceso abierto son más fáciles de localizar y acceder al contenido, y por tanto con más posibilidades de ser citadas. Numerosos estudios en diferentes disciplinas muestran una correlación entre el acceso abierto y el incremento en los índices de citas.
278 consultas | Actualizada Jun 11, 2024 Acceso Abierto concepto
La Comisión Europea quiere optimizar el rendimiento de la investigación financiada con fondos públicos. Para ello es fundamental que sea accesible, facilitando su rápida distribución. Esto contribuirá al avance de la Ciencia y la mejora de la competitividad.
256 consultas | Actualizada Apr 21, 2025
Con respecto al acceso abierto, existen tres modelos de publicación de revistas científicas: Sólo suscripción: todos los artículos están cerrados y disponibles únicamente para suscriptores. Sólo acceso abierto (Full Open Access o Gold Open Access): todos los artículos están disponibles en acceso abierto. Híbridas: existe una suscripción, pero ofrece artículos en acceso abierto si el autor o la a ... leer más
251 consultas | Actualizada Jun 13, 2024 Acceso Abierto concepto
Cuando se inició el movimiento de Acceso Abierto, surgieron dos modelos diferentes para hacer accesibles las publicaciones: Vía verde: es la publicación a través de repositorios institucionales, temáticos o generalistas de acceso abierto. Es una vía gratuita para los autores o las autoras, pero suele requerir periodos de embargo. Vía dorada: es la publicación inmediata a través de la propia revis ... leer más
238 consultas | Actualizada Jun 11, 2024 Acuerdos Transformativos Acceso Abierto
Los acuerdos transformativos, o acuerdos Read & Publish, son contratos que se firman con una editorial con el fin de unificar el acceso a los contenidos de sus revistas de suscripción y la opción de publicar en acceso abierto (Open Access) artículos de investigación en esas revistas por parte de personal investigador de esa institución. Con estos acuerdos, el personal investigador de la institució ... leer más
237 consultas | Actualizada Jun 12, 2024 Acuerdos Transformativos Acceso Abierto concepto
Tradicionalmente, las revistas científicas y académicas eran de suscripción: las instituciones -normalmente las bibliotecas- pagaban una suscripción y sus miembros podían acceder a sus contenidos. Con la aparición del Acceso Abierto, muchas revistas de suscripción comenzaron a ofrecer la posibilidad de publicar artículos en acceso abierto, siempre mediante el pago de una tasa por procesamiento del ... leer más
222 consultas | Actualizada Jun 12, 2024 Acuerdos Transformativos Acceso Abierto
Aunque cada editorial tiene un formulario propio, en el momento de seleccionar la opción de acceso abierto, debe aparecer la información del pago y mostrar el descuento del 100% en el precio final. Si no aparece, se puede deber a diversos motivos: Se han agotado las APC asignadas a esa editorial. La afiliación es incorrecta. Es una revista Full Open Access y no está incluida en el acuerdo. Si n ... leer más
216 consultas | Actualizada Jun 12, 2024
La Biblioteca de la Universidad de Sevilla sólo rechazará solicitudes si no se cumple con alguno de los requisitos generales. En este caso, la persona solicitante debe tener en cuenta lo siguiente: Si pertenece a otra institución, debe contactar con las personas responsables de los acuerdos transformativos de la misma para comprobar si puede acogerse a los acuerdos de dicha institución. Si tiene ... leer más
211 consultas | Actualizada Jun 11, 2024 Acceso Abierto Creative Commons copyright
Todas las obras publicadas en acceso abierto se rigen por la Ley de Propiedad Intelectual, conservando los autores y autoras los derechos morales sobre su obra. Además, es importante utilizar una licencia Creative Commons para indicar los usos permitidos de su trabajo.
204 consultas | Actualizada Jun 11, 2024 copyright
No. Las publicaciones en acceso abierto están protegidas por los derechos de propiedad intelectual, como cualquier otra obra. Además, deben establecer licencias de uso, generalmente Creative Commons, que permiten a terceras personas acceder y reutilizar la obra según las condiciones establecidas por el autor o la autora y siempre bajo la garantía de citación e integridad moral.
203 consultas | Actualizada Jun 11, 2024 Ventajas
Sí. Existen revistas de acceso abierto muy prestigiosas, que ocupan los primeros cuartiles de sus categorías y están presentes en la Web of Science y Scopus.
198 consultas | Actualizada Jun 12, 2024 Acceso Abierto marco legal
Según la Ley de la Ciencia, el personal de investigación del sector público o cuya actividad investigadora esté financiada mayoritariamente con fondos públicos, deberá depositar una copia de la versión final aceptada para publicación y los datos asociados a las mismas en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto, de forma simultánea a la fecha de publicación. Esto se aplica a artí ... leer más